Se viene hablando de la posibilidad de un desdoblamiento cambiario y la realidad es que todo es posible, y que Melconian puede ser el próximo ministro de Economía si Massa es Presidente.
- A través de un llamado telefónico a una persona que le mostró su Plan hasta a Cristina Kirchner se arma una teoría que el Gobierno, obviamente, deja correr porque eso le trae una mayor cantidad de votos desde Juntos por el Cambio.
- Se habla de un valor para pagar las importaciones inferior a los $510 a los que se liquidan las exportaciones, cuando, en rigor, no hay dólares.
- Lo más factible, si hubiera desdoblamiento, serían un dólar Comercial (Impo y Expo) por arriba de $800, donde si hubiera alguna diferencia, sería a través de posiciones arancelarias específicas.
Una imagen vale más de mil palabras… hoy tenemos un Tipo de Cambio Real de los más bajos desde la salida de la Convertibilidad y es insuficiente para generar divisas. Por eso, pensando hacia fin de año, el próximo Gobierno tiene que decidir si en materia cambiaria va a querer posicionarse en 2019, 2006 o 2002, entonces habría que ir hacia un dólar que se ubique entre $700 y $1.000. En todos los casos con un fuerte aumento en la tasa de interés para disminuir el efecto inflacionario, sino el aumento de los precios va a jugar una mala pasada. Con un aumento importante en el costo del dinero, y un dólar en un valor razonablemente alto, la inflación se reduce pero, inicialmente, en valores elevados, Luego tendrá que actuar el Plan Económico que se instrumente.
Nota de Wise Capital S.A. con fecha 2/11/2023
No pierdas oportunidades, sumate a nuestra Red de Negocios internacional aquí:
Saludos,
Gastón I. Roldán