Realidad y Tendencias que llegaron para quedarse. Impacto en las PyMes
Realidad y Tendencias que llegaron para quedarse. Impacto en las PyMes
En un contexto económico internacional como el actual y el proyectado si las PyMes, fundamentalmente, de los países emergentes no aprenden a ser eficientes en todas sus partes (ventas, marketing, producción, administración y finanzas, gestión del capital humano, impuestos, legales, etc) y sobre la importancia de agregar valor a su producción, muchas de ellas desaparecerán en los próximos años.
Ronda de Capital AgroBait y Consultora Conecta
Consultora Conecta asumió como CFO (Director Financiero) de AgroBait.
El pasado viernes 8 de junio de 2018 Consultora Conecta presentó AgroBait ante un grupo de inversores en Nordelta, Bs As, Argentina.
Leer Más
Cómo elaborar tu Plan de Negocio
Gaston Roldan en Noti Express
Nota que le hicieron al Contador Gastón Roldán, CEO de Consultora Conecta, en un noticiero local de la provincia de Santiago del Estero – Argentina (Noti Express) el pasado miércoles 16/05/2018.
Leer Más
Administración del Capital de Trabajo
www.consultoraconecta.com quiere agradecer a Juan I. Onetto (CEO Colppy.com), a Mariano Rizzi (Co-Fundador y Resp de Producto Colppy.com) y a todo el equipo de www.colppy.comque ayudó a hacer realidad este WorkShop sobre “Administración del Capital de Trabajo en PyMes” en CABA, Bs As, Argentina.
Leer Más
Administración del Capital de Trabajo

Administración del Capital de Trabajo
¡Hola! Queremos invitarte este 10 de Mayo al WORKSHOP y Ronda de Negocios para Pymes a cargo de Gastón Roldan e Itamar Ahrenbeck de Consultora Conecta en Thames 1144 piso 3 Oficina 302 de 9:30 am a 11:30 am con la participación especial de Juan Ignacio Onetto CEO de Colppy.
Se hará hincapié en la importancia de la adecuada administración del capital de trabajo, involucrando decisiones de cómo financio mis necesidades diarias de recursos, en dónde invierto los mismos y cómo hago para tener un adecuado control de los tiempos de mi ciclo de negocio, además de las herramientas que existen en el mercado.
Dirección Financiera en la Construcción
Todo CFO (Director Financiero) tiene que estar atento no solo a las variables internas de una compañía, sino también a las variables del mercado. Como así también tiene que estar atento a las variables que le permiten anticipar decisiones y proyecciones.
Por ello, en esta oportunidad nos centramos en el análisis de uno de los sectores con mayores proyecciones de crecimiento en la economía argentina para el año 2018: “La Construcción”.
Desde www.consultoraconecta.com para poder estar atento a las variables de mercado usamos las soluciones brindadas por https://www.claves.com.ar/
Según el Ranking Sectorial elaborado por https://www.claves.com.ar/ los tres principales sectores con mayor crecimiento proyectado para el año 2018 en Argentina son:
Claves para invertir
La primer semana del año bursátil culminó con alzas en la mayoría de las plazas, tanto internacional como local. El Merval logró superar los 32.000 puntos, ubicándose en un nuevo máximo histórico, luego de acumular una suba del 7,3% en la semana.
Cabe destacar la colocación de deuda soberana de la República Argentina que tuvo lugar la semana pasada. Tomando deuda a 5, 10 y 30 años por un total de 9.000 millones de dólares. De esta manera Argentina logró tasas de endeudamiento entre los 4,625-6,875%, logrando así reducir los niveles de tasas obtenidos en el pasado.